viernes, 12 de octubre de 2018

PIA: Goblin Slayer

Primera Impresión del Anime Goblin Slayer

Después de una gran ausencia, decidí asomarme a los animes de esta temporada, solamente porque quizás, solo quizás, los japoneses han recapacitado y ahora están escribiendo historias coherentes y de profundo significado, y no es que antes no lo hicieran, para muestra un botón el mejor anime de todos los tiempos según nuestro sabio amigo Google:

Mira no más donde está DBZ!


Acaso no es Evangelion la historia cumbre de coherencia y profundo significado?... Bueno no, no lo es, y creo que ese es el punto, el anime es lo que es, la mayoría de las veces es confuso y parece que las ideas que expresan son lo primero que les vino a la mente a los escritores, y sin pensarlo demasiado sueltan cuanta carajada piensan mientras están en el inodoro, y eso, eso es lo que hace especial al anime, la sinceridad de sus escritores, lo cual no siempre se traduce en calidad, pero tenemos nuestras excepciones, así que sin esperanza de encontrar una obra maestra del arte he metido mi mano en la piscina de animes de temporada y he decidido sacrificar 21 minutos y varias neuronas en entender: Goblin Slayer.




Y aquí va lo bueno, no voy a ver todo el anime, no voy a investigar de su manga, no voy a discutir profundamente sobre el significado de la vida con los seguidores del manga durante horas para que me digan lo maravilloso e increíble que puede ser esta serie, no nada de eso, simplemente vamos a juzgar al libro por la portada… o bueno, las primeras páginas tal vez, por eso aquí la impresión del primer episodio de Goblin Slayer!

La curandera y protagonista


Y bueno, aquí encontramos a la protagonista, una joven aventurera, quien evidentemente tiene un rol específico definido por su clase como si se tratara de un juego de mesa digamos… Dungeons and Dragons (como en Overlord). Esta rubia resulta ser una curandera, y es una nena super positiva que cree que el poder del amor y la amistad puede contra todo. Entonces ella llega a inscribirse a un gremio de aventureros (como el que hay en Overlord), y aquí le explican que los aventureros son divididos por rangos dependiendo de sus logros, tienen rangos como platino, diamante, plata, y otros más (como en Overlod). La cosa es que como ella es nueva es nivel porcelana, justo por debajo de los aventureros nivel estaño oxidado. 

La party balanceada

 
Y como no? No podría faltar, la rubia heroína de casualidad se encuentra con otros tres aventureros nivel porcelana que son tan positivos como ella, y justo van rumbo a una gran aventura a salvar a varias chicas que han sido raptadas por goblins (porque como serás un goblin slayer sin goblins?). Y el grupo está super balanceado, tienen un swordman genérico, tienen a la maga super intelectual con lentes y toda la cosa, y tienen a otra que parece ser una monk ya que promete agarrar a todo mundo a golpe limpio. 

De esta manera nuestro valiente grupo de héroes entra a la cueva, seguros porque los acompaña la protagonista que puede castear heal y holy light, eso sí, limitado a tres veces por día al mejor estilo dungeons and dragons (como en Overlord). Ya todos conocemos el dicho, “fácil viene, fácil se va” así es como en un par de minutos aparecen los goblins y de la nada le rajan las tripas a la maga y aquí la prota se da cuenta que su heal no sirve para un carajo y no puede curar a la maga. 

Mirá ese swordman no más...


Con respecto al guerrero, no valió pero ni para el kickoff de la serie y lo parten bien partido, guerrero sin nombre, serás recordado. Y por último pero no menos importante (está difícil ser menos importante que estos personajes), a la monk la tomaron prisionera, y es que aquí nos damos cuenta que ya el anime se torna un tanto moralmente incorrecto, y que lo diga yo si se reconocer animes moralmente incorrectos!

Mirá esa monk no más...


Resulta que los goblins no tienen mujeres, y como no tienen mujeres no tienen con quien descargar sus deseos heterosexuales, entonces raptan mujeres que misteriosamente rayan la línea de las lolis y gracias a argumentos poco convincentes como en cualquier anime, evaden la pena de caer en la pedofilia. Así es como nuestra entrañable monk, con la cual hemos desarrollado un gran lazo emocional, cae en una orgía con goblins calenturientos. 

De esta manera nuestra heroína y curandera profesional toma a la maga que tiene un hueco en sus tripas y decide valientemente huir. Chica monk sin nombre, serás recordada (en especial por los enfermos que repetirán una y otra vez la escena para ver cómo te violan). Como es evidente la curandera heroína no sabe correr y la alcanzan los goblins, quienes quieren violar primeramente a la maga destripada y luego a la rubia, aunque no estoy seguro de ese orden, podría estar equivocado.

Mirá ese Momonga no más...


Cuando todo parece perdido para nuestra heroína, aparece este tipo en armadura masacrando goblins a diestra y siniestra, y cuando le preguntan el nombre, agarrense! es “Goblin Slayer”. Así es, el protagonista de la serie no es la curandera que no sirve para nada, sino este tipo en armadura con ojos rojo brillante (como Ainz Ooal Gwon en Overlord), que es frío, calculador y muy muy muy superior a sus enemigos (como Ainz Ooal Gwon en Overlord). Así este Momonga salva a la rubia en apuros, luego mata a la maga destripada porque igual no iba a sobrevivir… maga destripada, serás recordada. Y luego se lleva a la no tan protagonista hacia el fondo de la cueva para matar a todos los goblins.



Y por todos los goblins, me refiero a todos, mata incluso a los bebés goblins quienes son hijos de las mujeres/lolis/waifus que los bichos verdes habían raptado. Así es, este Momonga es tan frío que le importa poco que sean bebés sus víctimas, pero ya aquí no sé si es o no moralmente correcto el tema, me perdí desde lo de los goblins sexualmente activos y violadores. Como detallazo, la monk sigue viva y es rescatada por el dúo dinámico.

Y vivieron felices para siempre


Al final del episodio podemos ver a nuestra no tan protagonista novata siguiendo al héroe de la serie de quien solo sabemos que es el “Goblin Slayer”. Y bueno eso es el primer episodio de Goblin Slayer, juzguen por ustedes mismos la coherencia y significado profundo de los temas expuestos, o la credibilidad moral de la serie. Lo que sí puedo decir es que la serie parece contar con una buena base de fans y muy seguramente no pasará desapercibida.

Por ahora me voy, hasta el momento en que aparezca otro nuevo anime que requiera un chequeo de coherencia y moralidad, y conociendo a los japoneses que no decepcionan nunca, es posible que baste con meter mi mano en el saco de animes de esta temporada para encontrar uno que cumpla con las características. 

Hasta la próxima.
- Battou -

Twitter
 

jueves, 1 de octubre de 2015

Fetiches del Anime: Zettai Ryouiki

Que hay gente! Continúo con el desfile de fetiches, hoy abarcaré el Zettai Ryouiki o como se le conoce también “territorio absoluto”. El Zettai Ryouiki es uno de esos fetiches que abundan en el mundo del anime, probablemente muchas personas lo han visto sin incluso darse cuenta de que se trata de un fetiche con un gran número de seguidores, y no solamente en Japón, sino en todo el mundo.

Este fino arte cuenta con unas proporciones definidas para su perfección.

Las medias altas por encima de las rodillas, las faldas cortas y, en la mayoría de los casos el clásico traje de colegio; correcto, hablamos de esa área de piel al descubierto resultado del atuendo. Si has visto anime, esta combinación probablemente te es familiar, y es que el Zettai Ryouiki es uno de los fetiches más comercializados hoy en día.

Un traje de guerrera? La elección obvia es un estilo Zettai Ryouiki, ya saben, por la protección...

Los trajes de colegio de las chicas y las enaguas cortas no es un tema del todo nuevo en anime, pero los cambios de modas y formas de los atuendos han lanzado el look específico del Zettai Ryouiki a niveles alarmantes de popularidad en todo Japón, no solo en el anime, sino series live action y vestimentas del día a día de las mujeres.

No tienes atuendo apropiado? Para eso existen tiendas especializadas, el ZR a tu alcance!

Ahora bien, al inicio mencioné que este fetiche lo conocen como “territorio absoluto”, esto viene aunque no lo crean de Evangelion. El término original era Zettai Kyofy Ryouiki,  el Absolute Terror Field, o A.T Field para los familiarizados con la serie. El significado era claramente distinto, así se le llamaba a los escudos protectores de energía de los Evas y los Ángeles; el concepto en algún punto de la serie se explicaba como “el área sagrada al que nadie puede invadir”.

El territorio absoluto, perfecto para tu publicidad!

El manga de Evangelion, publicado posterior al anime, acortó el término a Zettai Ryouiki y acuñó con más fuerza la idea de esa “área sagrada”, tiempo después la subcultura otaku comenzó a popularizar el concepto para describir precisamente al área desnuda del muslo femenino al usar estos conjuntos de ropa y así sin más, nació un fetiche en Japón! Hoy en día el término es empleado en casi cualquier nivel social entre los nipones. Es tan común que literalmente hay empresas que pagan a las mujeres por lucir marcas y slogans en sus muslos, ¡la manera definitiva de llamar la atención!

Mother of Zettai Ryouiki! En algunas series no saben vestirse de otra manera!

Para no perder la costumbre, dejaré unos ejemplos con sus respectivos links, con fines didácticos claro:



Fate/Stay Night

Highschool of the Dead
Nisekoi
To Love Ru
B Gata H Kei
B Gata H Kei
Zero no Tsukaima
Zero no Tsukaima
Freezing
Freezing

Bueno por ahora me retiro, hasta que llegue el momento en que otro fetiche deba tomar su turno!
- Battou -

Si quieren estar atentos a nuevas entradas pueden seguirme en redes sociales:

jueves, 24 de septiembre de 2015

Fetiches del Anime: Shimapan


¿Qué hay gente? Traigo fetiches! No cabe duda de que la industria del anime está repleta de fetiches, todo tipo de insinuaciones sexuales rebozan en las páginas de los mangas y en la pantalla chica de la animación japonesa. De gustos hay para todos y todas, pero hay algunos que son muy precisos y exactos, tanto que me veo en la tarea de preguntarme: ¿Por qué?

Shimapan, es como una bandera para toda una nación.

El tema de hoy es uno de esos en los que tuve que soltar la pregunta al aire; shimapan, el fetiche por las bragas de rayas, por lo general rayas azules para ser específicos.

La cultura del shimapan con un poco de bling bling!

El fetiche por las bragas no es nada nuevo en el mundo del anime, ¿Quién no recuerda a Happosai corriendo tras las chicas para robarles las bragas en los vestidores?, ¿Qué sería de Agente Aika sin las constantes tomas a las entrepiernas de los personajes femeninos? es un fetiche casi tan viejo como la propia animación, lo sé, pero shimapan, las bragas de rayas, es uno de los fetiches con más éxito hoy en día en Japón, ¿qué hizo que las bragas de rayas se volvieran una sensación?

Uno de estos en tu carro? Ideal para gritar a los cuatro vientos tu amor por el shimapan.
 
Luego de vagar sin rumbo fijo por Internet finalmente encontré en reddit una explicación lógica al constante uso de este tipo de bragas. El usuario Werbear explica en reddit que este diseño se utiliza por la sencillez, el dibujar bragas sencillas blancas en lugar de adornadas es mucho más práctico, pero poco llamativo, las rayas no solamente ayudan a adornar las escenas, además tienen una función práctica; se requiere una pequeña manipulación de las rayas y sombras para generar efectos de movimiento en pocos cuadros; además de acentuar la figura femenina, dando como resultado el que muchos dibujantes opten por la facilidad que les proporciona esta técnica.

Las chicas del famoso video musical MeMeMe están a la moda.

No es algo que pueda llamar oficial, pero es una explicación que considero aceptable. Esto nos explica por qué se utilizan, no la razón de su éxito en el público japonés. Sea como sea los animes de hoy en día están repletos de bragas rayadas, y cientos de excusas para mostrarlas: viento, caídas accidentales, rasgaduras de ropa, parece que en Japón cualquier razón es válida para que una chica muestre su ropa interior y cada día que pasa los ángulos que utilizan para mostrarlas parecen ser más creativos.

Un tazón de arroz atrevido y sexy a la vez... no?

Acá les dejo algunos anime que rebozan en shimapan, con fines educativos claro…



Kill la Kill
 
Mayoi Neko Overrun

No Game No Life
 
K-On
Y bien, eso sería por ahora, luego volveré con algún otro fetiche escogido aleatoriamente! De igual manera se aceptan sugerencias! 

- Battou -

Si quieren estar atentos a nuevas entradas pueden seguirme en redes sociales:

viernes, 29 de mayo de 2015

¿El regreso triunfal de Destiny?

Que hay gente, estoy de regreso, y ¿cuál es la razón? podrán decir algunos, ¿por qué regresa a atormentarnos con las entradas esporádicas de temas irrelevantes y opiniones unilaterales?, ¿Por qué Btts no hace alguna otra mierda en su tiempo libre? Bueno, la respuesta es que el destino me ha llamado. Y es que literalmente, Destiny está de regreso, o digamos que siempre ha estado allí, pero a veces se nos olvida. “House of Wolves”, la más reciente expansión en el mágico y maravilloso mundo de Destiny fue lanzada la semana pasada, y con esto se nos viene contenido nuevo.



Luego de una pésima, pésima, pésima y muy dañina primera expansión, donde Bungie básicamente nos escupió la cara, ya que primero se burló de nuestras armaduras de Vault of Glass, poniendo a la venta en el mercado de pulgas que es “La Torre” piezas mejores. Luego dio unos trastos de armas nuevas legendarias que producen un daño mayor que el armamento especial que teníamos, incluso nuestras armas exóticas se fueron básicamente a la gaber. Esa primera expansión, la infame “The Dark Below” nos trajo 3 misiones con una historia mal contada; que por más que las juego es difícil hallarle sentido alguno a lo que se está haciendo, un strike de correr del punto A al B, como todos los demás; y un Raid que por desgracia, falló en alcanzar las mecánicas y estilo que tenía el Vault of Glass; y no es que Vault of Glass fuera la última chupada del mango, pero hay que ser sincero, es posiblemente el mapa más variado y complejo de todo Destiny hasta la fecha.

Andate a la mierda con tus misiones Eris, nadie te quiere y solo basura nos das.

Como nota especial quiero decir que Eris ha de ser una camper. Se le murió el fireteam, pero de alguna manera ella quedó viva... durante mucho tiempo... sentada en una puta esquina probablemente...


Dejando atrás “The Dark Below”, Bungie nos da “House of Wolves”, una nueva expansión donde llama a todos los guardianes que dejaron de jugar el monótono juego que resultó de la entrega anterior. Promete ser más divertida, más dinámica, con nuevas actividades. Ahora bien, la semana pasada cuando entré a jugar, pensé que vería más de lo mismo de siempre, y la verdad es que sí, es más de lo mismo de siempre, pero tiene muchas cosas rescatables. En primera instancia, las nuevas misiones, le agradezco mucho a Bungie que en esta ocasión ha creado misiones donde la historia tiene algo de sentido, por primera vez desde el lanzamiento de Destiny, sentí que entendía de buenas a primeras que estaba pasando sin tener que ir a un browser o al app del teléfono para leer las putas cartas del grimorio que nadie en su puta vida ha leído y, que por eso, nadie está seguro de que Bungie realmente sabe de qué se trata su puto juego. El revisitar algunos sectores del mundo de Destiny que estaban abandonados, y ver a los Fallen como una amenaza en lugar de la burla del juego fue algo satisfactorio; digo, siempre pensé en ellos como el menor de nuestros problemas.

Petra Venj, uno de los nuevos personajes.

Agrega no solo unas bountys relativamente sencillas por hacer semanalmente. También incluye conversaciones a las misiones de una manera bastante refrescante, en comparación a las monótonas charlas de Tyrion y las lúgubres quejas de Eris.


Por otra parte, la nueva arena en la prisión para los jugadores PvE, aunque algo repetitiva, es un reto satisfactorio y con eso de matar, matar y matar solo porque sí pues al menos se descarga algo de stress. Para los jugadores PvP están las pruebas de Osiris, donde compiten por obtener buenos premios y por primera vez en el multijugador tiene sentido querer ganar, finalmente te dan algo por ganar, pero que locura Bungie!!! ¿Dar premios por ganar? ¿Quién lo habría pensado!?. Igualmente el sistema para subir armas y armaduras mejoró muchísimo, ahora todas las piezas legendarias pueden llegar a máximo nivel, no se requiere volver a mejorarlas, y tanto los jugadores PvP como PvE tienen la oportunidad de llegar a obtener armaduras propias y materiales que les permite estar en el nuevo level cap de 34. Parece que finalmente Bungie le prestó atención a los usuarios y atendieron muchas de las quejas.

Variks the loyal, otro personaje de la expansión que acompaña durante las misiones.

No pero si es que esto se volvió un completo jolgorio! Dos personajes, si, dos personajes que te hablan en misiones! Bungie está innovando esta vez, quién diría que podíamos tener DOS personajes al mismo tiempo, esta gente es revolucionaria!




Con todo esto no digo que ahora el juego vaya de las mil maravillas. La verdad sigue siendo muy mejorable y, para ser sincero, es algo triste elogiar a Bungie porque finalmente ha logrado hacer cosas que muchos shooter han hecho durante años; el que el juego tenga una historia coherente o que premie a los buenos jugadores no será algo revolucionario, pero es que digámoslo así, estas son al menos acciones que Bungie está tomando para corregir los horrores del pasado. Esto no significa  que el juego no le vaya a dar un Gjallahorn al carajo que no hizo una gorra en toda la partida después de que nos sudamos las bolas pasando el Raid o siendo el jugador que mejor K/D ratio tuvo en un match, pero bueno, algo es algo no?

Bioshock (2007)

Y es que eso de hacer un Shooter con rasgos de RPG es algo muy novedoso, además agregarle una historia con continuidad y hacer que el jugador lo entienda, es difícil, primero hay que experimentar con un sitio web donde más o menos contaremos la historia.

Borderlands (2009)

Y es que tras de los rasgos RPG, darle funciones de red, corregir los premios para los jugadores y hacer drops decentes para todo el mundo, son cosas que no se solucionan fácilmente, la innovación tiene un precio.


Si eres uno de esos muchos usuarios que abandonó Destiny en el pasado, puede que este sea un buen momento para regresar; y para los jugadores nuevos, podríamos decir que si empiezan ahora tendrán una oportunidad que los jugadores del Destiny original no tuvimos, tendrán un juego que por primera vez se siente como un producto final, y no un proyecto abandonado a medio camino. Quizás hasta ahora estamos empezando a ver lo que la gente de Bungie quiere lograr realmente con este juego.

Lo bueno es que los bugs ya deben estar arreglados...



Y bueno me despido por el momento, sin más comentarios, me retiraré a matar cosas horribles en el Sistema Solar!

- Battou -

Si quieren estar atentos a nuevas entradas pueden seguirme en redes sociales: